Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

28/5/08

Jornadas 2.0

Después de una intensa tarde de charlitas de auditores sobre si se tiene que implantar un sistema de gestión de calidad y medioambiente, que si es bueno para tu empresa, que si te dará beneficios a largo plazo, que si las no conformidades son una chorrada, que si hay gente que tiene sistemas que no valen nada, etc etc... llegas saturadita a casa, llamas a algún amigo que se preste a tomar una caña contigo y... ¿qué pasa? que pasas de hablar de trabajo, controles medioambientales y demás, a hablar de sexo, arreglar nuestras vidas privadas, decir lo que nosotros 'nunca' haríamos y chistes malos (sí, por este orden).

Hoy me han dejao la guinda del pastel.
Después de tres cañas (que por cierto, no es la misma cerveza que antes... muy mal Manolo, muy mal) escuchar chistes malos, uno tras otro, trastorna a cualquiera.

P.E.

-Se abre el telón, se ven a dos 'animales de campo' mirándose fijamente. ¿Cómo se llama la peli?
(El silencio de los corderos)

- Se abre el telón y se ven todos los días de una semana tachados menos el domingo, ¿cómo se llama la peli?
(6 días y 7 noches)


Acabo de llegar a casa y toi saturadita, pero me prometí a mi misma postear estas "historias" y lo que dice Cris va a misa ;)


Seguro que mañana, más y mejor. Pero estaré descansada y reseteada para poder volver a escuchar los peores chistes (eso sí, inventaditos en el momento, que para eso los chicos tienen imaginación) de mi vida.


Besiños :)



P.D.: no posteo mucho por falta de tiempo, pero podéis seguirme aquí.
-----------
Pregunta del día: ¿porque no quieres o porque no se dejan?
Frase del día: Cuando marzo mayea, mayo marcea - refranero popular
Canción del día: Gabriella Cilmi - 'Sweet About Me'

10/11/07

A veces...

... las pequeñas cosas de la vida son las que más te hacen sonreír.

Por la noche del Samaín (nuestro Halloween particular, que yo no me quiero americanizar...) invité a cenar en mi casa a unos cuantos amigos y amigas que hacía tiempo que no veía. Como éramos unos cuantos y estoy acostumbrada a tener el piso vacío (cosas que tiene una cuando vive sola) me tuve que ir al bazar chino que montaron justo enfrente de mi portal (afortunadamente) a comprar de última hora - a las 8 de la tarde-noche - unos cuantos platos y vasos para que los invitados tuviesen todos donde comer y beber al menos.

Mientras esperaba que llegasen las primeras ayudas en la cocina fui preparando los entremeses y demás, faltaban un par de horas para que llegase el mogollón (8 personas en mi piso son muuuchas!!) y quería terminar todo con tiempo suficiente.

Sonó el telefonillo. Pensando que sería alguna de mis ayudantes de cocina (que gustosamente se prestaron a ayudarme) fui antes de nada a descolgarlo, ya que tenía una cebolla en la mano y estaba a punto de hacerla pedacitos, que cara se les quedaría si les abro la puerta toda llorosa... Pero no era ninguna de ellas.
Al otro lado del telefonillo se escuchó una voz de niño diciendo "noche de samaín, truco o trato?". Me dio la risa floja. Estos niños de ahora mucho aprenden, en el cole les explican lo que es el samaín y lo mezclan con las pelis de terror y su "truco o trato" para sacar beneficio en donde timbren. El caso es que me hizo gracia que me timbrasen, así que les abrí el portal y dejé que subieran. Cuando abrí la puerta de mi piso me encontré a 3 niños (2 niños y una niña) subiendo por las escaleras (debían tener prisa por subir, porque no esperaron ni a subir en ascensor a un 3º!!), sin disfrazar y con una sonrisa de oreja a oreja.
Suerte que en mi casa siempre tengo, en la entrada, un bol con caramelos y chocolatinas para las pocas visitas que tengo. Se lo ofrecí a los niños, que cogieron un puñado de ellos cada uno, me dieron las gracias y se fueron más contentos que un cuco, como se suele decir por aquí. Mientras yo, me quedé con la risa floja de la noche de samaín, no me esperaba para nada una visita así, pero me alegró la noche.

Lo curioso fue que, a principios de esta semana, cuando salía de mi casa para trabajar por la mañana temprano, toda dormida todavía, estaban unos niños esperando el bus del colegio delante del edificio, que yo recuerde nunca antes había visto a niños esperar ahí el bus, pero bueno... Como iba medio sopa ni me fijé en ellos, pero cuando iba calle arriba a buscar mi coche, escuché a uno decirle a los demás "ehhh, esa es la chica que nos dio caramelos el otro día!!". Me paré, eché la vista atrás, y vi a uno de los niños de pie en un banco de la calle señalándome. Me sonrió y me dijo "hola!!" con toda efusividad. Le respondí y seguí andando hacia mi coche con la misma sonrisa de tonta que te queda cuando te pasa algo curioso, y ahí se me quedó todo el día.


Esa fue mi nota de humor en la festividad de todos los santos este año, a ver que toca para el próximo :)



Curiosidades varias de la vida... en próximos capítulos: cómo aprovechar cualquier situación favorable para ligar con una desconocida (y salirte el tiro por la culata)

----------
Pregunta del día: ¿Cómo no voy a ser risueña con las cosas que me pasan?
Frase del día: "Si precisas una mano, recuerda que yo tengo dos." - S. Agustín de Hipona
Canción del día: Paul Potts -- impresionante...

12/5/07

Las piedras

No es que yo crea mucho en las energías del cuerpo o en la armonía de cuerpo, energía y espíritu, pero sentía curiosidad por como eran ese tipo de masajes, así que lo probé. Pedí cita y allá me fui toda convencida de renovar mis energías corporales (que últimamente estoy muy cascada).

Duración: dos horas estimadas.
Tipo de masaje: piedras calientes
Las conclusiones de mi masajista: no tienen precio...


Más que masajista era psicoanalista... Descubrió a través de mi cuerpo cosas de mi que yo ya sabía de sobra, y que por unas cosas o por otras no soy capaz de expulsar a modo de exorcismo.

Me confirmó que había gente en mi vida que no debería estar ahí, y que los mandara a tomar viento fresco (literalmente) cuanto antes, los chupasangres.
Según ella son esas personas que siempre se quejan de sus males, que nunca están contentos y que no se alegran de las dichas de los demás sino que hasta te hacen sentir mal por ellas. En resumen, gente que, con dos dedos de frente, no las quieres tener cerca porque te amargan la existencia. Se nota que muchos de nosotros no tenemos esos dos dedos de frente...

Además de eso, también supuso que tenía algún tipo de relación con alguien que iba y venía en mi vida, pero que era transitoria o incluso oculta... Tiene su explicación, en serio, pero es demasiado larga y rara como para darla en un post... algún día la contaré :p

Realmente no sé como se puede saber tanto de una persona sólo con un masaje y unas cuantas piedras puestas sobre mi cuerpo. Igual son conjeturas que sacó ella sola, o incluso conjeturas que saqué yo con las cosas que me iba preguntando, pero de lo que estoy convencida es que acertó de pleno. Y por supuesto, intentaré hacerle caso.

Ahora me toca descansar el fin de semana y tratar de armonizar mi espíritu para no perder las energías que las piedras me han regalado. He dicho.


-------------
Pregunta del día: ¿realmente funciona? (sólo me queda ir a que me lean el futuro xD)
Frase del día: "Cuando una cosa merece la pena, incluso merece la pena hacerla mal." - G.K. Chesterton
Canción del día: ninguna en especial

12/4/07

Galicia Terra Única

Hace unos días me llegó un "forward" al correo de la mano de raparigha. No es que me haya echo gracia, es que "boteime unhas risas" mientras lo leía y pensaba "coooño, pero si esto lo digo yo!!" xD

El caso es que ser gallego es motivo de orgullo y por eso comparto con vosotros (gallegos o no) las grandes frases hechas del gallego de hoy. Que lo disfruteis :P

EL SER GALLEGO ...

  • El gallego no te llama por teléfono ... DACHE UN TOQUE
  • El gallego no saluda ... DICHE BOAS
  • El gallego no se cae ... ANALIZA A CIRCUNSTANCIA
  • El gallego no se enamora ... ESTA ENCONACHADO
  • El gallego no trata de convencerte ... COMECHE A ORELLA
  • El gallego no concierta una cita con sus amigos ... QUEDA PARA BOTARSE UNHAS RISAS
  • El gallego no tE golpea...METECHE UNHA PALISA MORTAL
  • El gallego no da besos ... COMECHE A BOCA
  • El gallego no bebe mucho ... ÉNCHESE
  • El gallego no es que no entienda ... NON O PILLA
  • El gallego no te da la espalda ... MANDATE A PUTA MERDA
  • El gallego no te llama la atención ... PERO QUE ME ESTAS CONTANDO?? NENO!!!
  • El gallego no se relame ... DICHE SOBOME
  • El gallego no se inmuta ... BOH
  • El gallego no acaricia ... SOBA
  • El gallego no molesta ... É UN XOVES
  • El gallego no se alimenta ... ÉNCHESE COMO UN PORCO
  • El gallego no golpea ... SOLTACHE UNHA OSTIA
  • El gallego no trabaja a destajo ... TRABALLA COMO UN CAN
  • El gallego no se impresiona ... DICHE NON TE TIRES ...
  • El gallego no sufre de diarrea ... TEN O CU Q VOTA LUME
  • El gallego no corre a toda velocidad ... SALE FOSTIADO
  • El gallego no se rie a carcajadas ...DESCOJONASE
  • El gallego no camina ... COLLE O BUS
  • El gallego no es un buen tio ... É A OSTIA
  • El gallego no es un tio trankilo ... É UN TIPO SUAVE
  • El gallego no dice voy y vengo ... SABES CANDO VAI PERO NON CANDO VOLVE
  • El gallego no esta cansado ... TA FEITO UNHA MERDA
  • El gallego no ve una chica fea ... VE UN BICHO
  • El gallego no habla claro ... SOLTACHO NA PUTA CARA
  • El gallego no es cualquier cosa ... O GALEGO É UN SER ÚNICO E EXTRAORDINARIO ...

Por eso, por ser únicos y extraordinarios (que se han pasao tres pueblos...) un saludo y un besiño a todos los gallegos y gallegas. Porque nos lo merecemos :P


------
Pregunta del día: ¿Quién me pegó el catarro? tou feita unha merda...
Frase del día: "Nunca puedes planear el futuro a través del pasado." - E. Burke
Canción del día: En la planta de tus pies - A. Sanz

27/3/07

Remember


He de reconocer que tengo una memoria de pez muy grave, pero muy mucho.

Hace unas semanas, viendo un capítulo de Ally Mcbeal, me sorprendió un jovencito actor que tenía una voz tremenda. En la serie cantaba en un coro de estos típicos americanos en una iglesia protestante, con la gente aplaudiendo y cosas por el estilo que en nuestra vida veremos en una iglesia parroquial de las nuestras (es una pena, porque parece que se lo pasan de un bien...). El caso es que el niño cantaba con un chorro de voz que ya le gustaría a los bisbales que andan por el mundo.

La semana pasada el chavalín volvió a aparecer de actor invitado en la misma serie (una temporada después), pero esta vez me gustó la canción que cantaba y la busqué en google, con tan buena suerte que apareció a la primera. Descubrí que el chiquillo se llamaba Josh Groban, que no era actor, sino cantante, y que tenía hasta página web propia. Pero me seguía faltando algo, no sabía porqué, pero tenía la sensación de que ya lo había escuchado antes, su voz me recordaba mucho a alguna que había escuchado hace años... me sonaba... me sonaba... a Troya!!

Cómo me podía haber olvidado del cantante de Remember me, la canción que más me gusta de la BSO de Troya!! Lo mío no tiene nombre, es que soy un caso digno de estudio.

Por lo menos he descubierto que el "chavalín" tiene un año más que yo... así que de niño tiene lo justo y que no se me olvidará más su nombre, espero :P

Disfrutad del vídeo y de Josh, merece la pena :)
Besiños.




----------------
Pregunta del día: algún fisio por aquí??
Frase del día: "Soy una lechuga, no siento dolor" - Anónimo
Canción del día: "Remember me" - Josh Groban

20/3/07

Miedo

Ella: Si salieramos juntos ocurriría una de estas dos cosas: no saldría bien y sería muy incómodo por vernos todos los días, o saldría bien y sería un desastre.
Él: ¿¿por qué??
Ella: ¿Has pensado alguna vez que si empezamos a salir y nos vemos un día, y otro y otro podríamos empezar a acostarnos juntos?
Él: ¿¿Cuál sería el peligro de eso??
Ella: Que podría ir en serio!!
Él: Y entonces...?
Ella: Podríamos incluso enamorarnos... Yo quedaría rota.
Él: ¿Por qué?
Ella: Porque es lo que pasa!!
Él: (...) o sea, que es miedo.
Ella: (...) nooo.... noo, yo no tengo miedo... es sólo que...soy práctica.
Él: ??
Ella: Me hice la promesa a mi misma de que cuando me muera, escriban un epitafio en mi lápida "Era práctica".
Él: entiendo...

(escena de Ally McBeal)




Elton John - I want love

-------------
Pregunta del día: que sencillo que es, verdad?
Frase del día: "A veces cuesta mucho más eliminar un sólo defecto que adquirir cien virtudes" - Jean de la Bruyere
Canción del día: I want love - Elton John

12/3/07

Manolo

Manolo es un personaje peculiar. Regenta una cafetería próxima al campus de Ourense, donde sirve una de las mejores cañas que he probado: con sólo tomar una ya tienes un puntillo que te mantiene feliz al menos durante media hora, yo no sé que tendrá esa cerveza, pero no es normal!!
También pone buenas tapas. Toda buena cafetería/bar debería tener sus tapas como regla general y obligatoria, pero además Manolo las pone gratis!! Y claro, llegas allí, te pone tu cervecita, una tapita de jamón, y cuando te das cuenta sales de allí con 5 cañas en el cuerpo, medio cenao y dando tumbos con tu cara feliz (por experiencia propia xD).

Además, Manolo es político. Pero no un político común, no de esos que prometen prometen y después en cuanto tienen un poco de poder y dinero, miran para otro lado y si te he visto no me acuerdo. Manolo tiene sus convicciones, que son las de la gente de a pie, las del pueblo, y las predica a los cuatro vientos.
Su partido, democracia ourensana, cuenta con él como vicepresidente y 2º a alcalde. También tienen un pequeño espacio en una cadena de televisión local donde exponen sus razonamientos y explicaciones sobre lo que los mandatarios actuales, tanto de la Xunta de Galicia como de Ourense ciudad, están haciendo bien o mal.

Aquí os dejo un vídeo donde Manolo, en su visita a la televisión local, demuestra sus convicciones y habla sobre nuestro gobierno y lo que está pasando en Ourense.



Yo no soy orensana, ni estoy censada aquí, pero si lo estuviera, le votaría. Yo apoyo a Manolo. Dales caña Manolo!!

13/2/07

R.I.P.

Tengo un meme a medio terminar, pero mientras me pienso a quien se lo voy a pasar... (portaros bieeeen xD) me acabo de enterar de la muerte de Alexandre de Fisterra.

Para los gallegos que alguna vez han visto en la telegaita (perdón, Televisión de Galicia) el "Xabarín Club", no creo que les sea muy complicado recordarlo gracias a los Diplomáticos de Monte Alto. Para el resto, decir que Alexandre fue el inventor del futbolín, el juego al que todo el mundo se engancha alguna vez en la vida, es más, yo tengo uno en casa para viciar con mi hermano cuando tenemos ocasión :P

Cuelgo el vídeo que hizo que todos los niños gallegos de hace una década (más o menos) conociéramos a Alexandre y nos entrara la pasión por "el deporte gallego". Descanse en paz.



------------
Pregunta del día: Estooooo.... ¿tan difícil soy de entender?
Frase del día: "Las cartas de amor se escriben empezando sin saber lo que se va a decir, y se terminan sin saber lo que se ha dicho." - J.J. Rousseau
Canción del día: Oda ó futbolín - Diplomáticos de Monte Alto

9/2/07

Noticias frescas

Hoy por la mañana me enteré leyendo la prensa que este verano, en las fiestas de A Estrada vamos a tener el orgullo y satisfacción (ya casi parezco el rey xD) de tener un concierto de Coti. Horas eran, la verdad. Si estos últimos años han sido grandes fiestas, creedme que no fue por unas grandes actuaciones. Yo hace años que no voy a las fiestas (épocas de exámenes) pero por lo que me han contado no me perdí mucho. También hay que tener en cuenta que la "comisión de fiestas" era sólo una persona en los últimos tiempos, el pobre no creo que diera hecho mucho más, y la gente no se involucra nada, pero estas cosas pasan en todas partes, o no?

Este año viene Coti. Es una pena, porque sus canciones no están mal del todo, si me lee Capitán Ross me dirá "cómo puedes decir eso??? si Coti es muy grande!!!" o algo parecido, jajaja, y yo no puedo ir al concierto.
A quien se le ocurre ponerlo un martes?? vale que sea el día grande de las fiestas allí, pero los que vivimos en Ourense también tenemos derechos!! Como mínimo espero que aquí tengamos unas fiestas mejores, que éstas sí que las voy a disfrutar... Que resquemor...

En fin, siguiendo la saga de poner canciones que le gustan al Capitán, que últimamente no se puede quejar ;) y que en este momento me transmiten "algo", voy a dejar una de Coti de recuerdo.



Pasad buen fin de semana.

Fuentes: La voz de Galicia, Faro de Vigo
------------
Pregunta del día: ¿son cosas mías o soy muy complicadita?
Frase del día: "Pídeles consejos a los viejos y a los jóvenes, pero sigue tu propio sentido común." - proverbio árabe.
Canción del día: me sigue zumbando en la cabeza la de Sabina :S

14/1/07

Noite de xiada

Llevo toda la semana escribiendo a poquitos la segunda parte "tan ansiada" del post anterior, pero este fin de semana ha dado tantos frutos y tantas conversaciones que antes de hacer nada con la Diana esa de la que hablo me he visto en la obligación de plasmarlo de alguna manera por escrito.

Empezó como cualquier otro fin de semana, con paridas varias en la cafetería de siempre, carcajadas después de los comentarios del camarero, y frases lapidarias que te quedan grabadas en la mente a fuego hasta que viene otra más lapidaria todavía :P

Tuvimos una grata compañía durante un rato, unos chicos se ofrecieron muy voluntariosos a hacernos compañía y darnos conversación mientras esperábamos a que se dignaran a aparecer los chavalines de 17 y 18 años que teníamos que acompañar a casa... no fuera a ser que se perdieran.

Lástima del momento, seguramente nos lo hubieramos pasado mejor con nuestra compañía que haciendo rallyes a las 4 de la mañana para no perder mucho tiempo (y con niebla que poco se ve la carretera!!)

Pero sin duda, la gran perla de la noche la dio alguien (que quedará en el anonimato por y para siempre) que dejó parte de su sabiduría en una frase que nunca pensé escuchar de la boca de una mujer: "Ti pos unha perna pra un lado, otra pra o outro, e o resto xa tes quen o faga". Este tipo de frases en medio de conversaciones sobre sexo (evidentemente) bañadas en algo de alcohol hace que una se plantee si las compañías que frecuento son las adecuadas o están más locas que yo si cabe.

En fin, un buen fin de semana (corto pero intenso) que quedará en nuestro recuerdo. Creo que nunca olvidaremos esta "noite de xiada" que dejamos escapar :P


Un beso (de propina...)

---------------
Pregunta del día: ¿Y me vas a dejar así???
Frase del día: Ojos que no ven... patada en los cojones - Refranero popular mejorado
Canción del día: Hombres G - Temblando (graciñas Lua :) )

2/1/07

Horóscopos

Justo antes de fin de año, todas los suplementos, periódicos y revistas más o menos leídas en este país se ven en la obligación de publicar los dichosos horóscopos anuales para que los que los leemos (sea por creencia o por echarse unas risas) podamos idealizar por un instante lo bonito y maravilloso que va a ser nuestro año nuevo.
Este año, uno de esos suplementos de domingo me ha dado una sorpresa: no traía el horóscopo anual!! En su lugar, un horóscopo celta que ocupaba 3 páginas de revista cubría el espacio sobrante donde ya no saben que escribir.
Nunca lo había visto, así que indagué por internet buscando mis signos zodiacales en los distintos horóscopos. Y así es como me retratan en:

ARABIA -- Alfanje

Es el arma árabe por excelencia y lamás empleada en la guerra (sólo los nobles tenian derecho a lIevarla). Los Alfanje son entregados en la amistad y el amor y buenos estrategas. Puede cegarles la adulación.

Leal, autoritario, seguro de sí, tiene una alma de jefe, una tendencia a liderar, y jamás se siente tan bien como cuando los otros, principalmente los pequeños, los frágiles, cuentan con usted para apoyarse y cantar en su alabanza. A usted le agrada, decididamente de dirigir, demostrar, proteger y liderar. Toda situación en que es subalterno le es penosa y toda dependencia lo incomoda profundamente.

Extremamente franco y audaz, rescata sus pequeños defectos a través de un intenso calor humano y de una generosidad que no hablan tanto en la amistad como en el amor. Muchas veces, su necesidad de brillar a cualquier precio lo vuelve irritado. Tiene un largo recorrido en busca de "espléndida imagen" que usted tiene de sí mismo.

MÉXICO (Aztecas) -- Ciervo o corzo

Este ciervo se hallaba muy extendido por México, era de mediano tamaño y podía vivir en las zonas más tropicales a pesar de que su origen eran las montañas del norte - los Estados Unidos actuales- Constituía la caza más deseada y uno de los animales que proporcionaba mejor carne. A todo esto hemos de añadir que las armas primitivas del azteca hacían que el acoso y la muerte de un ciervo exigiera una gran habilidad, mucha paciencia y una especial destreza.

Las personas ciervos son consideradas tímidas e incluso traidoras y tacañas, todo lo cual va unido a momentos de enorme valor y decisión. Porque jamás se dan por vencidas. Una amalgama de condiciones muy contradictorias que ellas mismas tienen que cuidarse de controlar o de obtener el mejor provecho de las más favorables. Los sabios aztecas aconsejaban a los ciervos que no "fueran enemigos de su propia naturaleza", debido a que entendían que no acostumbraban a valorar su propia personalidad.

Los niños ciervos se desarrollan con relativa facilidad, plantean pocos problemas a sus padres y tienen y tienen un escaso afecto a su hogar. De nuevo aparece una actitud contradictoria. Observemos al animal que representa este signo: hermoso, ágil y siempre desconfiado: cualquier ruido le obliga a correr; es capaz de hacer frente a los lobos, pero sólo cuando se ha cansado de huir...

Otras cualidades y defectos son los siguientes: independencia, soledad, exotismo en su temperamento y les gusta vivir muy lejos de su lugar de origen. Se casan con personas extranjeras y tienden a residir en países de climas muy extremos: cálidos y fríos. Al mismo tiempo les gustan las montañas, los bosques y la Naturaleza más salvaje.

CELTAS -- Olmo

Mensajero de los dioses, meditar junto a él alegra el ánimo. Este nativo es atractivo y esbelto. Fiel a su pareja, adora la familia y es muy generoso. Sufre leves malestares pero se recupera enseguida. Dirigente nato con gran olfato para los negocios.

Personalidad: planificas tu vida con sensatez y amplitud de miras y siempre aprovecharás sabiamente todas tus posibilidades. Tranquilo y moderado, pero alegre por naturaleza, la gente confía en ti y reconocen tus méritos.

Salud: es frágil y enfermas a menudo, pero son males leves.

Amor: te gusta decir la última palabra, pero eres tan sacrificado que se te puede perdonar tu constante afán de dominar.

Nacido entre el 23-7 y el 25-7 (Olmo/Leo)
Un sentido común por encima de la medida compensa su individualismo, carácter y autoridad

CHINA -- Perro

Generalidades: Es quizás el signo más encomiable del horóscopo chino. Porque el perro es sincero, leal, hace un culto de la amistad es inteligente y defiende a los suyos con todo su poder que no es poco. Es profundo en sus sentimientos. No los lleva a flor de piel. Hacen carne en él y no podrá nunca desarraigarlos así le fallen o lo engañen o. incluso. le hagan objeto de algún daño físico o material. Es justo en sus apreciaciones ven sus decisiones. Le gusta el juego limpio y así jugará durante toda su vida.

Ejerce una gran atracción sexual sobre las personas del otro sexo. No es demasiado exigente. Ni con los suyos ni con la gente. Se acomoda con facilidad a cualquier tipo de circunstancia. No espera que se le acerquen; él va hacia el desconocido dispuesto a conseguir un amigo más. Atiende las razones de los demás termina compartiéndolas y se puede contar con su apoyo en todas las ocasiones no importan cuáles sean.

El Perro acudirá siempre a la llamada del amigo. Y lo ayudará con todas sus fuerzas y con todos los recursos. Incluso puede llegar a sufrir la muerte defendiendo al ser querido que lo necesita. Aunque en lo exterior, finja indiferencia, no hay nada mejor que un Perro para compartir las buenas, las malas y las que sean. Aunque una persona sea indigna, vil, capaz de todos los excesos y de atropellos. En el momento en que todos lo abandonan o lo desprecian, encontrará alguien del signo que lo acompañe, lo consuele, lo aconseje y lo ayude a salir de nuevo adelante. Un Perro que no ayude a quien tiene cerca, es porque esa persona es demasiado canalla, está hundida demasiado en el barro que ha creado, para que merezca la mano amiga que lo ayude. El Perro es prácticamente incapaz de desairar a nadie que esté cerca suyo.

Es raro que pierda el control de sus nervios y se irrite. Lo más probable es que llame la atención de la otra persona sobre su error o el desliz que está cometiendo sin despreciarlo por ello por el resto de su vida si no sigue sus consejos o no se encarrila de nuevo. Pocas son las ocasiones en que realmente se enoja. Y cuando lo hace, es fugaz. no permanece se pierde en muy poco espacio de tiempo. Siempre será un enojo justificado, pero sin maldad y sin celos. Y no es necesario que todo haya pasado para que él deje todo de lado y siga brindando su amistad.

Son observadores mansos y tranquilos de todo cuanto ocurre cerca suyo. Pero no participa activamente sino que deja que los hechos se desarrollen por sí mismos. No quieren intervenir en las cosas y solo lo hacen si son llamados. Y entonces sí defienden a su amigo o amo con todos los recursos que estén a su alcance.

Su moral es la más alta posible. Sus ideales los más nobles. De ahí que sea respetado por todo y por todos. No tiene dobleces, es leal a lo suyo y a su forma de pensar aunque tolera las restantes debilidades humanas. No las justifica pero las acepta tal y como llegan.

Es símbolo de justicia Y. tomado en grupo, generalmente son materialistas y aunque ceremoniosos hablan claro y sin medias tintas.

EGIPTO -- Rá

Rá, o Sol, es la principal divinidad dos egipcios, habiendo una variada cantidad de mitos que cuentan de su nacimiento. Para algunos, Rá está asociado al Sol y es considerado como un loto florido que, al amanecer, abre sus pestañas para libertar al sol y, al anochecer, las cierra protegiendo al astro en su interior. Aún otra leyenda cuenta que el Sol es el padre de los dioses y de todas las criaturas vivas. Segundo ese mito, un día o Ojo de Rá, que vive independiente de dios, huyó y Rá mando Shu y Tefnut para que lo trajesen de vuelta. Durante a lucha que hubo entre los tres, el Ojo de Rá derramó lágrimas, de las cuales nacieran todos los seres humanos. A partir de ese día, Rá coloco el ojo en la frente de su corona, en la forma de la serpiente Uraeus, y dice para sí: "desde ese lugar comandarás el mundo interior".

ATRIBUTOS: los beneficios de Rá son innumerables, pero los principales son poder, fuerza y creatividad. Sus hijos son extrovertidos, llenos de energía y grandes líderes. Les agrada enfrentarse a situaciones difíciles y, principalmente, les agrada de superarlas, aspecto que, aunque positivo, también es un punto débil de esas personas, pues no aceptan perder. Y es ese el ruego de los protegidos de Rá: así como el sol, ellos sienten que son el centro del Universo, que todo gira à su alrededor. Por eso, cada vez que son contrariados, deseaban la mas negra de las noches. No obstante, como hijos orgullosos del padre, luego que la depresión pasa, vuelven a brillar.

MEXICO (Mayas) -- Tortuga o Aak

Generalidades: La tortuga lleva siempre su casa a cuestas, por eso este signo se caracteriza de seres hogareñas. Para ellas primero es la familia y después la familia. Los afectos son lo mas importante para los nativos de la tortuga. Es el motor que los mantiene vivos. Trabajan, se esfuerzan, para traer un peso mas al hogar, darle lo mejor a su pareja e hijos. La mujer es unamadre abnegada como pocas, y la mejor administradora del zodiaco maya: hace malabares con el presupuesto. El hombre tortuga es un padre ejemplar, jefe de familia, capaz del mayor sacrificio con tal de darle lo mejor a los suyos.

Defensor de los derechos humanos y militante pacifista al más puro estilo Gandhi. Necesitan sentirse a gusto en su lugar de trabajo, rodearse de armonía y tener relaciones cordiales con sus compañeros. es un empleado fiel y solícito y no le importa quedarse fuera de su horario de trabajo si es necesario. Posee una cualidad muy propia: una paciencia y perseverancia a prueba de todo. La constancia es la base de la fortuna de las tortugas, tal vez le lleve el doble de tiempo terminar una carrera universitaria, ascender en la empresa, pero con una paciencia sin limites progresará y alcanzará la cima cumpliendo cada una de sus metas.

Sentimientos: Contar con una tortuga de amiga, es sacarse la lotería. En el amor son bastante tímidas, si esperas que un chico de este signo se te declare es imposible en tiempo real.




Y muchos más que hay... Yo no diría que todo es cierto, pero alguna que otra cosilla no la niego: perseverante, terca, me gusta ganar y llevar la contraria, etc. Los que me conocen podrán opinar. Los que no, pues ya conoceis otro poquito de mi gracias a todos estos horóscopos ;)

Como podeis comprobar cada horóscopo tiene su librillo, o era cada maestrillo?? bueno, es igual, nos entendemos :P
Mi fuente: ciencias eternas

Ahora a esperar que los Magos de Oriente nos traigan lo que hayamos pedido (a ver si este año me lo traen de verdad...).

-----------
Pregunta del día: ¿tengo síndrome ally mcbeal?
Frase del día: "Cuantas más cosas digas, menos se acuerda la gente. A menos palabras, mayor provecho." - F. Fénelon
Canción del día: I know him by heart - Vonda Shepard

28/12/06

Santos Inocentes

Hoy es el día P. El día Putada.

Hoy es el día en que todos los graciosillos salen a la calle en busca de una víctima a quien meterle una bola, cuanto más grande mejor. Algunos lo consiguen, otros igual salen un poco escaldados.

Yo ya tengo experiencia en estos casos. Me suelo fiar bastante de lo que me dice la gente, pero el 28 de diciembre no me creo nada. Llevo toda la vida sufriendo las putadas que mi padre me gasta, pero ahora ya estoy más que escaldada de ellas. Ya no me cuela ninguna.

Pero hoy por la mañana llegó mi hermano todo asustado a casa. Venía del pueblo, contando que un hombre se había caído en mitad de la calle y que estaba el 061 allí con la ambulancia intentando reanimarlo.
Yo miré el reloj, miré el calendario, miré a mi hermano. Levanté la ceja a lo Carlos Sobera en "quiere ser millonario" y le dije "chavalín... esta no me la cuelas". Me juró y perjuró que era verdad, pero yo no hice caso.

Más tarde me fui yo al pueblo de compras, estas épocas son de consumismo, está claro. Llegué a junto los estimados trabajadores funcionarios de correos y me vinieron con el mismo cuento del señor. Como allí son como de la familia (algunos más que otros) pensé que pasara por allí mi hermano antes y que ya les fuera con el cuento, así que les di la razón como a los locos y me piré por donde había entrado. A mi no me metían una bola ni a la de tres, a ver que se iban a pensar! Aún así me quedé con la mosca detrás de la oreja...

Pero después de recorrerme medio pueblo para comprarme unas cuantas cosillas, llegué a la tienda de una amiga, y vi a todas las dependientas, incluida ella, de brazos cruzados cotilleando (después hablan de los de correos, ellos estaban trabajando!!), y me contaron la misma historia:
Un señor iba paseando por la calle y se desplomó. La policía local llamó a urgencias y vinieron con una ambulancia. Intentaron reanimarlo durante hora y media, pero nada pudieron hacer por su vida. Llamaron a sus hermanas, que llegaron allí velozmente y lo trasladaron a su correspondiente tanatorio.

Parece una historia de broma, de las que te cuentan para quedarse contigo. Por lo visto de broma no tiene nada, y el pobre señor falleció allí, mientras las más marujas del pueblo no le sacaban ojo para poderlo cotillear al cabo de unas horas con sus amigas íntimas en la cafetería concurrida del centro.

Pobre hombre...


--------------
Pregunta del día: ¿me harían alguna inocentada y no me enteré?
Frase del día: "No hay amor más sincero que el amor a la comida" G. B. Shaw
Canción del día: Amores de barra - EBS

20/11/06

Sardinillas, compras y demás

A vosotros también os pasaba que, cuando no os gustaba comer algo, vuestra madre y/o abuela os decí­an que era bueno, que tenía vitaminas... vamos, que os tenía que gustar a narices?
"No sabe mal, pruébalo ya verás", y te metían las espinacas hasta las orejas sólo para que comieras verduras o frutas que no podí­as ni ver delante. Cuanto más te revelabas, peor era, y hasta que te terminabas el plato de aquello que te olí­a verdaderamente mal, tu madre y/o abuela no te dejaban levantarte de la mesa.


Recuerdo un dí­a que a mi abuela se le dio por hacer para comer lentejas y sardinas en escabeche. Yo, como buena mandada que era, me comí mi ración de lentejas y un par de sardinas, y así­ quedó mi abuela como una rosa de contenta.
Pero al cabo de unas horas me empecé a poner mala, sudaba en frío y mi estómago hablaba solo. Al final acabé con una gastroenteritis de las gordas, y a sopitas una semana.
Pensé que nunca más podrí­a volver a comer lentejas (con lo que me gustaban, de las sardinas no querí­a ni oir hablar) pero por suerte no las llegué a aborrecer. Con las sardinas me pasó todo lo contrario: era oler a escabeche en mi casa (el de las sardinas... el de los mejillones de lata no me afecta. Lo sé, soy rarita) y mi estómago daba un vuelco y me decía "ni te acerques...".
Así que hasta la fecha no las quiero ver, oler y mucho menos comer. Me debieron dejar una toxina de estas chungas en el cuerpo que hace que me entren arcadas sólo de pensar en las asquerosas sardinas y su salsa de escabeche.

Con lo que me rodea me pasa exactamente lo mismo. No soy de las que juzgan a primera vista (aunque a veces lo hago y después me arrepiento), así­ que intento ver lo positivo de las cosas o personas y después les doy pase. Entonces compruebo que son buenas y que tienen algún sentido para mi, pero si me doy cuenta que no son lo que estoy buscando, les cojo manía (como a las sardinas) y las aparto para un lado sin querer saber nada más de ellas.
El ejemplo más claro (y siendo mujer sonará a tópico) es con la ropa: me compro una prenda, llego a casa y me doy cuenta que no es lo que estaba buscando porque no me sienta como quiero o simplemente no me acaba de convencer, así que la arrincono en una esquinita del armario (creo que de ahí viene lo del famoso "fondo de armario" xD) y me olvido de ella. Eso sí­, cada vez que abro el armario y la veo allí­, la miro con cara de odio y pienso para mí "para que la compraría..."

Con la gente me pasa un poco de lo mismo, conozco y catalogo. No necesita pasar mucho tiempo para que alguien se convierta en parte de mi vida, tengo amigos de hace 2 dí­as, 4 meses, 2 años e incluso de 15 años para atrás (teniendo 24 años ya es una ganga conservar amigos así­). Los que no me convencen no pasan de conocidos, y los que entran ahí­ se quedan.

Ahí­ se quedan hasta que quieran o se lo permita. Y a lo que algo no me gusta y me lastima, pues al rincón del armario de cabeza. Después siempre viene alguien que te dice "pero mujer, si no puede ser tan malo, prueba otra vez" (como el escabeche y sus sardinas) pero mi cuerpo dice que no y no hay manera, no hay vuelta atrás.

Estoy cansadita de escuchar el "prueba otra vez mujer, que seguro que no te hace daño", porque a veces, de ilusa que soy, vuelvo a probar. Tropezar en la misma piedra, se le suele llamar.
Pero otras veces (como con las sardinas) me niego volver a probar, me sentarí­a fatal y acabarí­a siendo lo mismo o peor. Así­ que puedo decir que en determinadas ocasiones controlo mi vida y hago lo que quiero. Son pocas, pero las pocas que son de algo me sirven.

Que nadie me venga con el cuento de "pero mujer, si no es para tanto!!" que no va a colar, esto lo controlo yo.


-----------
Pregunta del dí­a: ¿para qué intentarlo si sabes como va a terminar?
Frase del dí­a: "A veces más vale callar y pasar por tonto, que abrir la boca y demostrarlo" - N. Clarasó.
Canción del dí­a: sin canción, currando...

1/11/06

Tonight is the night




La tradición nos conduce al pueblo celta.

Por aquel entonces y en esta fecha señalada, los druídas del poblado encendían una hoguera (al estilo total de Panoramix) y se ponían en contacto con los difuntos gracias a la colaboración de Samhaim (su dios de los muertos). Era su manera de celebrar su fin de año.

A pesar de la invasión de los romanos sobre los celtas, la tradición de venerar a Samhaim no se perdió de todo, ya que se fusionó con la fiesta de Pomona romana (diosa de la fertilidad) conservando ritos y espíritus varios.

Fue con el cristianismo cuando Samhaim vio claramente como peligraba su fiesta privada. Los diversos Papas fueron trasladando el ritual poco a poco hasta convertirlo en la ya conocida "fiesta de Todos los Santos" y estableciéndola como fiesta universal. Como toda fiesta cristiana (porque ya perdiera todo el espíritu celta) se debería guardar vigilia, con lo que se pasó a llamar "All Hallow's Even" (Vigilia de Todos los Santos). Como podreis comprobar, el nombre se llegó a denigrar hasta quedar como el Halloween que todos conocemos.

Lo único que se conserva de la tradición celta en esta noche mágica, es el culto a los muertos, la idea y el interés del más allá y sus nexos con nuestro mundo.
En Europa, esta noche ha pasado de ser una fiesta por todo lo alto, conmemorando y ensalzando a Samhaim, a ser un día triste de velas encendidas, oraciones a los familiares difuntos y flores (sobre todo crisantemos). Es lo que debería llamarse "culto de Fuego y Natura".


Pero... ¿Por qué esta noche es distinta a todas las demás? ¿Por qué la gente va disfrazada y/o con calabazas? ¿De dónde sale toda esta parafernalia?
Todo tiene su explicación.

Los disfraces en este día tienen su origen en Francia (sobre los siglos XIV y XV). De aquellas la peste estaba acabando con los franceses, con lo que las misas en la noche de difuntos se multiplicaban en masa. Al final, los franceses representaban las "danzas de la muerte" que con el tiempo dieron paso a las fiestas de disfraces con la muerte como tema principal.

La calabaza con una vela dentro se remonta a los irlandeses que conocieron el Nuevo Mundo. Evidentemente los americanos ya tenían el rito de Halloween metido hasta las cejas, así que los irlandeses, para poner su granito de arena, decidieron crearse su propio cuento chino e introducir en la noche de difuntos su propia leyenda: "un tal Jack (no el de perdidos...) se muere, y de tan malvado que era se le prohibe la entrada tanto al Cielo como al Infierno. Desde entonces, es condenado a vagar sin rumbo entre los dos mundos buscando una entrada, con la única compañía de un repollo con una vela dentro."
Estaba claro que lo del repollo no les iba a funcionar bien y decidieron cambiarlo por la calabaza, mucho más conocida por los yankis. La calabaza es conocida como Jack-o-Lantern.

Supongo que estareis hartos de ver en las pelis americanas lo de "truco o trato". Pues bien, esta treta de los niños se remonta a los siglos XVI y XVII.
En Inglaterra las bandas de protestantes (ocultos bajo una máscara) se dedicaban a ir por las casas de los católicos exigiéndoles cerveza y pasteles. Cuando los colonos se instalaron en América, unieron sus amenazas a la noche de difuntos y otra paranoia más para la fiesta de Halloween.


Y después de todos estos hechos históricos, de todos los acontecimientos en el Nuevo Mundo, ¿por qué se le achaca este día a las brujas?¿qué tienen ellas en común con los protestantes, los celtas y/o los muertos?

Según cuenta la leyenda, las brujas tienen dos días de reunión en el año: una es la víspera del 1 de Mayo y la otra esta, la víspera de Todos los Santos. Son convocadas por el diablo para participar en los aquelarres y aprender entre todas nuevos hechizos.
La noche de hoy, es la noche más potenciada mágicamente del año. Hoy es la víspera del año nuevo para la brujería.

Se dice que las brujas, para esconderse y pasear sin temor alguno, se disfrazan de gatos negros y así pasan desapercibidas. De ahí proviene la tradición de Halloween sobre los gatos negros: si se te cruza alguno en la noche de Halloween te caerá la mala suerte sobre ti, aunque existe el remedio para contrarrestarla: en el momento del cruce, da 7 pasos hacia atrás y la maldición se irá.


Los conjuros más habituales de esta noche mágica, suelen ser para dejar malos momentos atrás y empezar una nueva etapa en la vida. Aquí os dejo uno, el más sencillito y fácil de hacer, para quien le guste investigar por estos mundos de la magia, meigas y demás (es un copy/paste, no me apetece reescribirlo xD)

QUEMA DE PEDIDOS DE SAMHAIN

La quema de pedidos es uno de los tantos rituales tradicionales de Samhain, en él desprendemos todo lo que tenemos de negativo y pedimos lo que queremos atraer de positivo para el inicio del Año Mágico.

Para esto necesitaras los siguientes elemento
• dos papeles en blanco
• un lápiz
• alcohol
• hojas de laurel
• un caldero u olla. Si tienes posibilidad, hacer una hoguera.


Procedimiento:
En uno de los papeles, escribe todo lo que quieres expulsar de tu vida, obstáculos, enfermedades, dificultades etc.
En el otro papel escribes todo aquello que quieres atraer como salud, prosperidad, amor, suceso etc.

DEBES SER BIEN ESPEC�FICO EN TUS PEDIDOS no olvidando de colocar la siguiente frase:
" QUE TODO ESTO SEA CORRECTO Y PARA EL BIEN DE TODOS"

Derrama un poco de alcohol en el caldero u olla, préndele fuego y tira el papel que contiene las cosas que deseas expulsar, mientras el papel se quema visualiza el mal siendo alejado le pides a la Diosa y al Dios, que todas las fuerzas negativas sean anuladas y que el mal sea expulso.
ESPERA que el fuego se consuma completamente, ahí con mucho cuidado coloca un poco mas de alcohol en el caldero u olla

(TOMA EL DEBIDO CUIDADO PORQUE EL ALCOHOL CUANDO ES COLOCADO EN UN RECIPIENTE CALIENTE PUEDE EVAPORARSE Y ENTRAR EN COMBUSTIÓN.)

Enciende nuevamente el fuego y quema el segundo papel, ( el que tiene las cosas positivas) siempre mentalizando las cosas buenas coloca las hojas de laurel y déjalas quemar también, cuando el fuego se consuma completamente concéntrate en el humo provocado por las hojas de laurel quemadas, subiendo a los cielos y pide que tus pedidos se eleven al mundo de los Dioses.



Esta noche es "la noche". Gracias Marta por el título xDD
Feliz noche de difuntos a todos.

--------------
Pregunta del día: ¿Y ahora qué?
Frase del día: "Si todo el año fuese fiesta, divertirse sería más aburrido que trabajar." - W. Shakespeare.
Canción del día: It's raining man